¿Escribo en el blog o acabo mi novela?
El post de Donato Carrisi es el último de 2024, pero también va a ser el último durante una temporada, porque el blog va a tener un año sabático mientras preparo la publicación de mi próxima novela.
El post de Donato Carrisi es el último de 2024, pero también va a ser el último durante una temporada, porque el blog va a tener un año sabático mientras preparo la publicación de mi próxima novela.
En un pequeño pueblo de los Alpes, desaparece una chica de quince años.
La niebla es una fría pátina que envuelve esta historia, en la que nada es lo que parece y nadie dice toda la verdad.
Donato Carrisi debuta como director con esta fascinante adaptación de su novela homónima: “La chica en la niebla”.
“El cartero siempre llama dos veces” es especialmente recordada por la escena de sexo sobre la mesa de la cocina entre Jessica Lange y Jack Nicholson.
Pero más allá de esa escena, se trata de una intrigante novela adaptada en una icónica película.
¿No te has preguntado nunca por qué lleva ese título tan curioso?
Ross MacDonald, Dashiell Hammett y Raymond Chandler se consideran como la trinidad de la literatura negra americana, el género conocido como hard-boiled. Estos tres escritores renovaron el género, dándole un aire nuevo. Las novelas policíacas seguían reflejando la decadencia humana habitual, pero los personajes parecían más reales, porque estaban trabajados de una manera distinta.
Esta es una historia de dolor y terror en la España franquista: la historia de “la Pastora”, un guerrillero que siempre estuvo en fuga del mundo y de sí mismo. “Donde nadie te encuentre” es una novela magistral que redescubre un episodio de nuestro pasado a través de la historia de un personaje de leyenda.
Dolores Claiborne es acusada del asesinato de Vera Donovan, la dueña de la casa en la que trabaja como asistenta desde hace más de veinte años.
Su hija Selena vuelve al pueblo para intentar probar la inocencia de su madre. Ambas revivirán sus recuerdos más oscuros, ya que a Dolores la acusan de asesinato… por segunda vez.
“El halcón maltés” es una de las novelas más conocidas del escritor norteamericano Dashiell Hammett. Icono de la novela negra y policíaca, la novela fue publicada en 1930 y llevada al cine en varias ocasiones.
La película más conocida es la dirigida por John Huston en 1941, protagonizada por Humphrey Bogart y Mary Astor.
«El mal no es algo tan simple. Todo el mundo lo lleva dentro de sí.
Que éste salga a la luz depende de una serie de circunstancias: Entorno, oportunidad, presiones económicas, una pizca de mala suerte, un mal amigo.»
Ésa es la filosofía de Lew Archer, un investigador privado cáustico, duro y un poco filósofo.
En 2011, Tony Hill irrumpió en escena con “El verano de los juguetes muertos”.
De la mano del inspector Héctor Salgado nos introducimos en una saga de novelas en las que el autor ha sabido exprimir su profesión de psicólogo para describir a sus personajes, ofreciendo al lector una visión poliédrica de todos ellos.
Manuel González, apodado Plinio, es el jefe de la Policía Municipal de Tomelloso, un personaje creado por el escritor Francisco García Pavón.
Se considera que fue pionero de la novela policíaca española, muy lejos de los estereotipos anglosajones.
Después de publicarse varias novelas y numerosos relatos cortos, fue llevado a la televisión en 1972.